Fotografía gastronomica y contenido para RRSS para Mil Gruyas Té.

Realizamos esta increible producción de fotos con el objetivo principal potenciar la imagen comercial, conseptual y publicitaria.

Fue muy lindo y desafiante fotografiar estos productos dado que contienen variedad de texturas y exigen un arduo trabajo en al armado del set, fondos, food styling y objetos de atrezzo. Hubo un gran trabajo de pre producción y gestion para encontrar todos los elementos correctos.

Por ultimo y no de menor importancia fue la iluminación, trabajamos una luz difusa en estudio siempre reforzando las texturas, era imprescindible que los tonos y los detalles tuvieran protagonismo una vez conseguido esto en postproducción corregimos color con adobe Lightroom y Photoshop limpieza y edición final.

Felices por haber logrado el objetivo que fue satisfacer al cliente y por sobre todas las cosas generar ese impacto que tanto buscamos en nuestro estudio para que en definitiva y creemos lo mas importante para que todo emprendimiento se sostenga en el tiempo el de incrementar ventas.

Pueden visitar la tienda E-commerce de Mil Gruyas Te en el link que les dejo a continuación.

https://www.mil-grullas.com/

fotógrafo para redes sociales

Fotografía de producto para redes sociales

Les comparto la sesión de fotos y contenido para RRSS que realizamos para la marca Cordobés Gauderio.

Proceso técnico y creativo para plasmar el resultado en la sesión de fotos.

La Marca

Cordobés Gauderio es una empresa de carteras
situada en Córdoba capital realizan sus productos con cueros
reciclables y están trabajados y curtidos sin químicos a diferencia de como se
elaboran industrialmente, cuando me contrataron para realizar la fotografías, la imagen que querían evidenciar a sus clientes era la de
sustentabilidad y cuidado del medio ambiente si bien están elaborados con
materia prima animal el concepto es tener todos los cuidados y respeto que se
merece el medio ambiente.

Fotografía, iluminación y concepto.

Cuando comenzamos a trabajar en las fotografías nos
propusimos elaborar imágenes que pudieran reflejar lo que el
cliente nos propuso y nos contó en una reunión previa. Nos comentaron también
que habían coordinado previamente con varios fotógrafos que se dedicaban al área
de foto producto sin tener buenos resultados por la devolución de ideas que
estos elaboraban. Con toda la información que nos proporcionaron trabajamos en
el armado del set, el arte y la iluminación apoyándonos en la idea del
movimiento y salto de los caballos. Las fotos estéticamente reflejan en esa
imitación del movimiento el concepto de aprecio y respeto por estos animales.
Cuando comenzamos pensábamos como íbamos a fotografiar estos productos y la
difícil tarea de expresar algo que fuese más allá de lo que vemos normalmente
en torno a la fotografía publicitaria o de producto.

Creemos haber logrado el objetivo no solo por la devolución del cliente
si no y lo más importante que las fotografías puedan concretar
ventas con un precio  acorde a las imágenes. 

Con respecto a la iluminación trabaje con una luz cenital con flash soft box
y panal de abejas como se puede ver en la foto publicada, las tomas las realice
con una cámara 6d marck 2 y un lente 24/70 mm en 50 mm.

Para mas info de los productos Cordobés Gauderio visitar https://www.cordobesgauderio.com/

Fotógrafo de producto

Nota para el diario la voz del interior en conjunto con fotógrafos de Córdoba capital.

Enlace: https://www.lavoz.com.ar/musa/emergentes/clics-modernos/

Clics modernos

Clics modernos
Fotografía de Ignacio Meisner.

LO MÁS LEIDO

MODA

EMERGENTES

Tres jóvenes fotógrafos especializados en moda hablan sobre el campo de trabajo en Córdoba, la profesionalización y la creatividad en la disciplina.Gimena GuzmánViernes.

La moda en Córdoba crece, junto a las nuevas marcas de diseño de autor que crean un concepto y desean hacerlo imagen para el público. Una consecuencia directa de ese auge es el surgimiento de fotógrafos especializados en moda y, de hecho, la ciudad ya cuenta con una gran cantidad de talentosos que empiezan a desarrollarse en esta disciplina. Diego Luna, Ignacio Meisner y Joaquín Luque Laguinge son tres cordobeses que pasaron por ese proceso de aprendizaje: prueba y error.

“Empecé con la fotografía sin saber siquiera que iba a dedicarme a la moda, un poco autodidacta, navegando en Internet. Pausé mis estudios de Derecho y mientras intentaba generar material para mi portfolio fui experimentando distintos recursos técnicos y artísticos, creando mi propia estética sobre la fotografía de moda y la moda en general”, asegura Diego Luna. Y agrega que ésa es la forma en que muchos aprenden dentro del medio: siempre atentos a los diferentes ángulos y tomando una postura personal en la moda.

Por su parte, Joaquín Luque Laguinge transitó otro proceso. “Para poder comprender la estética y la moda en sí me puse en papel de asistente de moda, y dejé la fotografía por casi dos años. Ahí observé todo sobre los diferentes aspectos de este tipo de producciones y luego pude plasmar con mi cámara los trabajos que pretendía mostrar”, expresa.

Por otro lado, Ignacio Meisner hace más de dos años que trabaja en moda, mezclando academia y experiencia: “Mientras terminaba la carrera de fotografía trabajaba en un estudio donde se realizaban proyectos de publicidad. Lo aprendido en mi carrera se fue sumando con un recorrido autodidacta que implicó el análisis de trabajos de fotógrafos contemporáneos con los que me identificaba, además del ejercicio de fotografiar a personas que se destacaban por algún rasgo particular. Poco a poco fui integrando estos aportes en mis fotografías”, resume.

Córdoba, hay equipo
La fotografía en moda tiene un discurso propio, que invade la vida cotidiana en las calles, revistas, periódicos y redes. Detrás del clic, hay cientos de factores y detalles que se tienen en cuenta: las prendas de vestir van acompañados de una historia, un concepto y un lugar que funciona debido al trabajo de un equipo. “Una buena conexión para proyectar el mensaje visual, desde el director de arte, maquillador, estilista y la persona que peina. Lo ideal es que todos vayamos para el mismo lado relatando la misma historia, con una estética determinada. Luego se incluye al modelo en nuestro guión y así lograr que transmita la esencia de la historia”, cuenta Joaquín. Ignacio asegura que también es importante estar conectado a diferentes medios de difusión, ya que tiene que ver con el reconocimiento del trabajo.

Si bien la fotografía de moda se aleja de otros estilos, en la ciudad ya surgieron academias especializadas en esa formación. El mercado laboral se está renovando, fruto de la apuesta y crecimiento de muchos inquietos. “Gran parte del crecimiento fue porque el ambiente de la moda fue creciendo al mismo tiempo. Cada vez hay más personas que se insertan en este mundo. Es decir, como hay más fotógrafos que deciden dedicarse a la moda, hay más diseñadores y marcas que buscan profesionales de la fotografía, o estilistas y productores de moda”, concluye Diego.

Nuevos aires estéticos, inspiraciones en décadas pasadas, estilos románticos, trágicos o surrealistas son parte de la búsqueda creativa. Ser fotógrafo de moda es unirse a un concepto, trabajarlo en equipo y experimentar de acuerdo a las exigencias del mercado. Ellos y muchos más están en proceso.

Fotógrafo de Moda ciudad de Cordoba

Fotografía para editorial de Moda.

Producción de fotos para Maria Cher buenos Aires.